Muchas personas no saben que tienen madera de emprendedores. ¿Eres tú un emprendedor?
Responde a estas preguntas puntuando del 0 al 5 (0, nada de acuerdo y 5, muy de acuerdo).
Antes de lanzarte a crear tu propio proyecto empresarial, es necesario pararte a pensar, planificar y evaluar la idea de negocio. En el proceso vas a encontrar múltiples dificultades que solo podrás superar con formación y tenacidad, pero sobre todo, es importante que tengas las capacidades y las aptitudes propias de una personalidad emprendedora.
Completa nuestro test que te ayudará a evaluar si tienes madera de emprendedor.

1. Consideras que tienes ideas nuevas…
a. Profundizas en ellas y las llevas a cabo. (5 puntos)
b. Sí, tienes ideas pero las dejas en un cajón. (0 puntos)
![]()
2. ¿Eres el típico empleado que trabaja cumpliendo estrictamente su horario de trabajo, consiguiendo sus objetivos y al que le gusta tener toda tu actividad programada?
a. Sí. Estás cómodo en esa situación. (0 puntos)
b. No. Te gusta trabajar con objetivos día a día. Prefieres la libertad y la incertidumbre. (5 puntos)
![]()
3. Si se dan las circunstancias propicias, ¿tienes intenciones en el futuro de emprender y montar tu propio negocio?
a. Sí. (5 puntos)
b. No. (0 puntos)
![]()
4. ¿Tienes formación específica en emprendimiento y gestión de empresas?
a. No. (0 puntos)
b. Sí. (5 puntos)
![]()
5. ¿Tienes predisposición para asumir riesgos?
a. Sí. (5 puntos)
b. No. (0 puntos)
![]()
6. ¿Te gusta trabajar en equipo?
a. Sí. (5 puntos)
b. No. (0 puntos)
![]()
7. Si emprendieses, ¿estarías dispuesto a arriesgar recursos propios?
a. Sí. (5 puntos)
b. No. (0 puntos)
![]()
8. Te parece que es una buena opción para conseguir captar el talento y trabajadores más felices el sumar al sueldo mejoras en las condiciones de la plantilla, lo que se denomina salario emocional.
a. Sí. (5 puntos)
b. No. (0 puntos)
![]()
9. ¿Consideras que todas las empresas deberían desarrollar formas en las que los trabajadores se sientan más involucrados en el éxito económico de la empresa?
Por ejemplo, a través de complementos retributivos tipo Stock Options.
a. Sí. (5 puntos)
b. No. (0 puntos)
![]()
10. ¿Crees que es beneficioso aportar tiempo en el horario de trabajo que los profesionales se dediquen a crear nuevos proyectos?
a. Sí. (5 puntos)
b. No. (0 puntos)
![]()
Resultados:
Estas preguntas te habrán ayudado a conocer si tienes las capacidades propias de un emprendedor. Si la suma de las puntuaciones es superior a la mitad del total, es decir, 25 puntos, estás cercano a poseer las habilidades y capacidades necesarias para desarrollar tu propio proyecto, aunque recuerda que no existe un perfil de emprendedor que garantice el éxito.


